Precursoras del feminismo en América Latina
-
En 1991 la histórica revista mujer/fempress publicó un número especial
sobre "Precursoras del feminismo en América Latina". La Hemeroteca de
memoria abiert...
lunes, 30 de noviembre de 2009
sábado, 28 de noviembre de 2009
Foto Petravila. "Llanto azul"
Si existiera el "RESPETO" y le acogiéramos " cosa que nos hemos cargado hace tiempo)
"otro gallo nos cantaría".
Creo que hemos perdido la noción de HUMANIDAD y así nos van las cosas. Si cada uno de nosotros fuéramos menos EGOÌSTAS y pensaramos más en los demás , nos iría mejor.
En definitiva, creo que se han perdido los VERDADEROS VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS.
Si haces TODO POR AMOR Y CON AMOR , todo irá muy bien.
(Soy una chica normal y corriente) (Soy Pintora) (El blanco es inocencia y pureza)
Maria Sonsoles (13-11-09)
OPINIONES DE LOS VISITANTES A LA EXPOSICION
foto: Petravila.
Mi opinión sobre la violencia de género, es dar la pena máxima para los maltratadores, si es cadena perpetua mejor.
Hay que dar a entenderselo a la justicia, que parece que están a favor del maltratador, y eso es una verguenza. Ojala que la jsuticia se encontrara en esta situación, haber si luchaba de verdad contra la violencia de género, quiero decir que si le pasara a un familiar de los jueces, veriamos que sucedería.
Máximo respeto y admiración para la mujer.
Enrique (Pintor de cuadros de mujer) (13-11-2009)
viernes, 27 de noviembre de 2009
DECLARACIONES DEL ALCALDE DE AVILA.........el teléfono 016, no sirve para nada....
El Alcalde de Ávila. Garcia Nieto leyendo Manifiesto contra la violencia de género.
25 Noviembre 2009
Publicado en: Ávila Digital. com
María Cuenca.
LOS VISITANTES OPINAN
foto Petravila. "Máscara"
PAZ,
AMOR,
RESPETO,
TOLERANCIA,
IGUALDAD Y JUSTICIA
POR
MUCHO
QUE LE ARRANQUES
LOS PETALOS A UNA FLOR
NO MARCHITARAN, SU BELLEZA.
POEMAS Y FLORES PARA LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA GENERO
49 claveles. Uno por cada una de las mujeres víctimas de violencia de género que han fallecido este año. Y un poema para todas las víctimas invisibles. Es el homenaje que la ASOCIACION CULTURAL ELIA RAGA ha organizado junto a la escultura de los Derechos Humanos.
María Cuenca.
Ávila Digital
María Cuenca.
Ávila Digital
Ávila 25-noviembre 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
ATRAPADA POR SU GENERO
Autor: Victor Manuel Ausin Sainz
Exposición de su obra el mes de Octubre 2009
en la Biblioteca Pública de Ávila.
Tematica principal: Compromiso social actual;
Violencia de género,.....
miércoles, 25 de noviembre de 2009
UTILIZA TUS MANOS PARA ACARICIAR, NO PARA PEGAR
Foto que aparece en el blog:
EXPOSICION DE MANOS EN CANDELEDA "CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO"
CONCENTRACION CONTRA VIOLENCIA GENERO
foto: Antonio Bartolomé. Diario Ávila Digital
Plaza Santa Teresa
Ávila
18-11-2009
Ávila
18-11-2009
STOP A LA VIOLENCIA DE GENERO
Performance contra los malos tratos.
Plaza del Chico
Ávila
25-11-2009 a las 12 horas
martes, 24 de noviembre de 2009
DI NO - UNETE
UNIFEM lanza la plataforma de acción global “DI NO
- ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”
11/11/2009
UNIFEM
El lanzamiento oficial se llevó a cabo en Kenya por Inés Alberdi, Directora Ejecutiva de UNIFEM
El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, UNIFEM, lanzó el 6 de noviembre pasado la plataforma web global de acción Di NO – ÚNETE para poner fin a la violencia contra las Mujeres en apoyo a la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas, señor Ban Ki-moon.
Mediante esta plataforma se activará y presentará las acciones adoptadas por individuos, gobiernos, sociedad civil y asociados del sector empresarial para prevenir y enfrentar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Las acciones pueden comprender desde medidas de promoción de legislación, divulgación entre estudiantes en las escuelas, trabajo voluntario en refugios, hasta la firma de peticiones y donación de dinero para programas que protegen los derechos y la dignidad de las mujeres y las niñas.
Con una base de apoyo de más que 215 organizaciones de la sociedad civil y 200 representantes gubernamentales de alto nivel, la plataforma Di NO busca demostrar que existe una creciente corriente de actividades para poner fin a la violencia contra las mujeres. La Embajadora de Buena Voluntad de UNIFEM Nicole Kidman es la portavoz de la campaña Di NO.
El objetivo inicial consiste en registrar 1 millón de acciones hasta marzo de 2010, las cuales serán registradas e informadas en el sitio Web de la plataforma DI NO: www.saynotoviolence.org
Mediante el trabajo con redes tradicionales y en línea, la campaña involucrará a públicos estratégicos, como varones, jóvenes y comunidades religiosas, con el fin de modificar perspectivas y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas; así como movilizar nuevos grupos en línea mediante medios de comunicación sociales.
Como parte de los avances, la plataforma Web Di NO también ofrecerá una variedad de fascinantes herramientas en línea y de otra índole a los asociados como forma de apoyar sus iniciativas de promoción y de destacar su trabajo entre un público global.
Para más información: http://www.unifem.org/campaigns/sayno/
http://www.e-mujeres.net/
lunes, 23 de noviembre de 2009
NOSOTRAS EN EL MUNDO
RED NOSOTRAS EN EL MUNDO
PAGINA WEB GANADORA EN LA CATEGORIA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO
DEL PREMIO NACIONAL GESTIONADO POR LA FUNDACION CENTRO TECNOLOGICO DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (CTIC)
T- incluye
HARTA FRECUENCIA 2009: HARTAS DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS - 2º AÑO DE MARATON RADIOFÓNICA
Harta de que mi novio me controle el facebook y lea mis mensajes de textos, harta de que me griten "piropos" en la calle, harta de que decidan sobre mi cuerpo, harta de soportar los gritos de mi compañero, harta de que el estado no garantice mis derechos, harta de tener que pedir permiso, harta de no poder usar libremente mi tiempo y mi dinero, harta de que interpreten que sí cuando estoy diciendo no!, harta de ver mujeres aparecer en los medios como objeto de consumo, harta de mi trabajo precario, harta del acoso en mi trabajo, harta de guardar silencio, harta del "no te metas", harta de no poder expresarme libremente, harta de decir que tengo novio cuando en realidad tengo novia, harta de ser el bicho raro, harta de ver mujeres desaparecidas en democracia
. . . ES HORA DE QUE TU VOZ TAMBIEN SE SUME A DECIR BASTA!
PARTICIPA EN HARTA FRECUENCIA COMPARTIENDO TUS AUDIOS PARA DENUNCIARLA, PARA VISIBILIZARLA
HARTA FRECUENCIA!!!
UNA TRANSMISIÓN ESPECIAL DE LA RED NOSOTRAS EN EL MUNDO desde Madrid
ESCUCHANOS! ESCUCHATE!!!
POR
www.rednosotrasenelmundo.org
HARTA FRECUENCIA 2009: HARTAS DE LAS VIOLENCIAS MACHISTAS - 2º AÑO DE MARATON RADIOFÓNICA
Harta de que mi novio me controle el facebook y lea mis mensajes de textos, harta de que me griten "piropos" en la calle, harta de que decidan sobre mi cuerpo, harta de soportar los gritos de mi compañero, harta de que el estado no garantice mis derechos, harta de tener que pedir permiso, harta de no poder usar libremente mi tiempo y mi dinero, harta de que interpreten que sí cuando estoy diciendo no!, harta de ver mujeres aparecer en los medios como objeto de consumo, harta de mi trabajo precario, harta del acoso en mi trabajo, harta de guardar silencio, harta del "no te metas", harta de no poder expresarme libremente, harta de decir que tengo novio cuando en realidad tengo novia, harta de ser el bicho raro, harta de ver mujeres desaparecidas en democracia
. . . ES HORA DE QUE TU VOZ TAMBIEN SE SUME A DECIR BASTA!
PARTICIPA EN HARTA FRECUENCIA COMPARTIENDO TUS AUDIOS PARA DENUNCIARLA, PARA VISIBILIZARLA
HARTA FRECUENCIA!!!
UNA TRANSMISIÓN ESPECIAL DE LA RED NOSOTRAS EN EL MUNDO desde Madrid
ESCUCHANOS! ESCUCHATE!!!
POR
www.rednosotrasenelmundo.org
Etiquetas:
EMPODERAMIENTO,
RADIO,
VIOLENCIA MACHISTA
ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER.... MALTRATO ZERO
CAMPAÑA de VARIOS PAISES CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. más información aqui.
...............................DE TODOS LOS HOMBRES QUE HAY EN MI VIDA
NINGUNO SERA MENOS QUE YO.....
www.maltratozero.com
...............................DE TODOS LOS HOMBRES QUE HAY EN MI VIDA
NINGUNO SERA MENOS QUE YO.....
www.maltratozero.com
domingo, 22 de noviembre de 2009
FORUM CONTRA LES VIOLÉNCIES DE GENERE
DONES EN XARXA
Montserrat Vila
Presidenta Plataforma Unitaria
contra las violencias de genero.
Fuente: El Periodico
AMINATU HAIDAR
foto express.
Embajadora itinerante R. Árabe Saharaui Democrática
Premio Derechos Humanos "Juan María Bandrés" 2006
Solidar Silver Rose Award. 2007
Premio Derechos Humanos "Robert F. Kennedy" 2008
Premio al Coraje Civil. 2009
(Wickipedia)
Más información reinvindicación saharaui
martes, 10 de noviembre de 2009
Imagen reflexión artística;
"Alza tu voz por la igualdad"
Youtube
mavdbp.
Noviembre 2006
Avila Digital
11-11-09
Etiquetas:
EXPOSICION,
VIDEOS,
VIOLENCIA GENERO
NOTICIAS DE AVILA DIGITAL
COMO LA DESIGUALDAD LLEVA A LA VIOLENCIA
La artista abulense Isabel Salom, cuyo nombre artístico es Petrávila, ha realizado la exposición ‘Reflexión artística contra la violencia de género’ con la que pretende que los asistentes a la muestra “reflexionen sobre la misma”.
La obra expuesta se compone de una gran manta blanca bordada con telas de diferentes texturas y tamaños y un cordel a lo largo de ella que une las palabras desigualdad y violencia, pintadas en rojo.
Isabel Salom explica que con esta “idea simple” trata de explicar “cómo la desigualdad lleva a la violencia”. La manta está cosida con telas blancas de diferentes tamaños y texturas que representan que “la sociedad es igual pero diferente”.
Alza tu voz, paralelamente a la muestra, todos los espectadores que la visiten y lo deseen pueden “alzar su voz por la igualdad”, dejando un mensaje en una grabadora situada en la sala de la exposición. Todos los mensajes serán reproducidos en Radio Véritas el próximo 25 de noviembre con motivo de la celebración del Día Internacional de la Contra la Violencia de Género.
El 25 de noviembre también se realizará una lectura de poesía con temática de la mujer del Mediterráneo en la Biblioteca Pública de Ávila, en un proyecto que, al igual que la exposición, ha contado con la colaboración de las asociaciones culturales ‘Baraka’ y ‘Crear en femenino’.
La exposición ‘Reflexión artística contra la violencia de género’ de la artista Isabel Salom puede visitarse en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Ávila –plaza de la Catedral, 3- en horario de 9 a 21 horas de lunes a viernes y de 9 a 14 horas los sábados hasta el 30 de noviembre con entrada gratuita.
Ávila Digital. 11 Noviembre 2009
Carlos Jiménez
http://http://www.aviladigital.com/subseccion/subseccion2/fichaNoticia.aspx?IdNoticia=102868
La artista abulense Isabel Salom, cuyo nombre artístico es Petrávila, ha realizado la exposición ‘Reflexión artística contra la violencia de género’ con la que pretende que los asistentes a la muestra “reflexionen sobre la misma”.
La obra expuesta se compone de una gran manta blanca bordada con telas de diferentes texturas y tamaños y un cordel a lo largo de ella que une las palabras desigualdad y violencia, pintadas en rojo.
Isabel Salom explica que con esta “idea simple” trata de explicar “cómo la desigualdad lleva a la violencia”. La manta está cosida con telas blancas de diferentes tamaños y texturas que representan que “la sociedad es igual pero diferente”.
Alza tu voz, paralelamente a la muestra, todos los espectadores que la visiten y lo deseen pueden “alzar su voz por la igualdad”, dejando un mensaje en una grabadora situada en la sala de la exposición. Todos los mensajes serán reproducidos en Radio Véritas el próximo 25 de noviembre con motivo de la celebración del Día Internacional de la Contra la Violencia de Género.
El 25 de noviembre también se realizará una lectura de poesía con temática de la mujer del Mediterráneo en la Biblioteca Pública de Ávila, en un proyecto que, al igual que la exposición, ha contado con la colaboración de las asociaciones culturales ‘Baraka’ y ‘Crear en femenino’.
La exposición ‘Reflexión artística contra la violencia de género’ de la artista Isabel Salom puede visitarse en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Ávila –plaza de la Catedral, 3- en horario de 9 a 21 horas de lunes a viernes y de 9 a 14 horas los sábados hasta el 30 de noviembre con entrada gratuita.
Ávila Digital. 11 Noviembre 2009
Carlos Jiménez
http://http://www.aviladigital.com/subseccion/subseccion2/fichaNoticia.aspx?IdNoticia=102868
MUJERES AFRICANAS
MUJERES africanas reclaman la voz para participar en la vida politica.
(Más información aquí:
http://www.canalsolidario.org/noticia/mujeres-africanas-que-reclaman-voz-en-la-vida-politica/11643
(Más información aquí:
http://www.canalsolidario.org/noticia/mujeres-africanas-que-reclaman-voz-en-la-vida-politica/11643
sábado, 7 de noviembre de 2009
IGUALDAD EL MEJOR CAMINO CONTRA LA VIOLENCIA
La lucha social contra cualquier tipo de injusticia puede desarrollarse
a través de muchos caminos y uno de ellos, demostrado ha quedado
en muchas ocasiones a lo largo de la historia, es la ancha senda del arte.
Utilizando ese lenguaje, el del arte, ha querido la artista abulense Petrávila
levantar su voz contra la violencia machista, aprovechando la oportunidad
de fechas que supone tener muy cerca (el próximo 25 de noviembre)
la conmemoración del Día Universal contra la Violencia de Género;
y lo ha hecho construyendo en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública
una «reflexión artística» a través de la cual, sin perder de vista su finalidad
de denunciar la violencia de género, pide a los espectadores que «alcen su voz
por la igualdad».
La idea central de esta reflexión, explicó su autora, es la de que
«la desigualdad lleva a la violencia», causa y consecuencia que la artista
ha reflejado en su montaje artístico a través de una cuerda roja que nace
de la palabra ‘desigualdad’ para, después de recorrer la sociedad, acabar en la palabra ‘violencia’, a la cual ha rodeado de manchas rojas que simbolizan la sangre
que derraman los violentos.
Esa insistencia en la reivindicación de la igualdad se hace también patente
en el cartel que anuncia la exposición, la silueta de una cabeza femenina
en cuyo interior se lee esa palabra clave en varias decenas de idiomas.
Esa sociedad que recorre la cuerda que va de la desigualdad a la violencia
está representada por una enorme tela blanca, creada con «texturas estudiadas»
que en su primera parte (se entiende el montaje en sentido contrario
al del recorrido de las agujas del reloj) hacen referencia a la infancia,
para ir ganando en complejidad y acabar su recorrido con retales más viejos.
El centro de la pequeña sala de exposiciones está cubierto por una gasa blanca que,
explicó Petrávila, «simboliza la implicación de la inocencia y la culpabilidad
en este problema de la violencia de género, en el que de alguna manera
todos podemos ser cómplices».
La reflexión artística, que podrá visitarse en la Biblioteca Pública
hasta el 30 de noviembre (de 9,00 a 21,00 horas de lunes a viernes, y
de 9,00 a 14,00 los sábados),
se completa con un blog creado por la artista al que puede acceder cualquier persona (http://www.alzatuvozavila.blogspot.com/),
con un libro de firmas y un ordenador en el que se grabarán las ideas
que quieran expresar los visitantes, las cuales servirán también
para un programa de radio.
La «reflexión artística», creada en colaboración con la Asociación Baraka
y la Junta de Castilla y León,
estará acompañada el día 25 de noviembre por un recital poético
abierto a cualquier persona interesada en esta idea.
David Casillas
Diario de Avila. 6 Noviembre 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)